Ir al contenido principal

¿Cómo hacer un Acta Notarial?

Haciendo un Acta Notarial, paso a paso.

Un acta notarial es un documento que elabora un Notario para dar FE de lo que a visto y presenciado, por lo tanto es indispensable que el Notario esté presente.

El acta notarial no tiene la calidad de instrumento público, pero si es un documento auténtico que produce efectos jurídicos posteriores, es usado para probar sucesos, acontecimientos, hechos y actos jurídicos, presenciados por el Notario o que declaran ante él.

Las personas pueden declarar bajo juramento ante un Notario, sobre lo que han presenciado; en éste caso la veracidad del acta pierde valor, ya que el notario no estuvo presente en ese acontecimiento, en ese caso el valor del acta es sobre lo que dice la persona que declara, ya que de otro modo podría tomarse como falsa o no verídica.

Esto quiere decir que no todas las actas tiene el mismo valor, ya que aquellas que son levantadas en el momento que suceden los acontecimientos, sean estos naturales o provocados por el humano, tienen más valor probatorio ante cualquier autoridad, que las que son declaradas por un tercero que lo presenció.

¿Cómo se hace un acta notarial?

El acta consta de tres partes: encabezado, cuerpo y cierre

Encabezado
El encabezado es la parte inicial y siempre será así:

En ___________(describir el lugar donde se encuentra), de la Ciudad de __________, departamento de Cabañas, a las ______ horas del día ______ del mes de ______ del año dos mil _______. Ante mí, _____________________(nombre completo del notario), Notario, del domicilio de la Ciudad de ______________, departamento de ___________. Comparece el señor(a)(res) ____________________________ (describir todas las generales: Nombre, edad, oficio, domicilio, DUI), Y ME DICEN:

Aquí termina el encabezado, y da comienzo la siguiente parte.

Cuerpo
El cuerdo da inicio a continuación de ...Y ME DICE: (En ésta parte se describe lo que le están contando, redactado de forma jurídica, pero sin perder la esencia de lo que se le está expresando).

En ésta parte el Notario debe de redactar todo lo que ve o le están diciendo, ya que es un documento que da fe de lo que sucede.

Cierre
Esta parte es común en todas las actas, aquí se da por terminada y se redacta así:

Así se expresó el compareciente, a quien expliqué los efectos legales de la presente acta notarial que consta de ____ hojas, redactadas en papel común, y leída que se la hube todo lo escrito en un solo acto sin interrupción, me manifiesta que está redactada conforme a su voluntad, ratifica su contenido y para constancia firma conmigo. DE TODO DOY FE.-

Es así como se redacta un acta notarial, a continuación dejo un ejemplo ya terminado donde se puede ver las diferentes partes antes descritas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Sociedades de Personas en El Salvador

Hablemos de sociedades de personas Antes de comenzar hablar de las sociedades de personas, hay que entender que es una sociedad. Las sociedades son entes jurídicos, las cuales resultan de un contrato, entre dos o más personas, en donde prevalece la confianza entre los socios, esta confianza es la que los impulsa a comenzar una sociedad. Se constituyen, transforman, fusiona, modifican y liquidan en escritura pública. Pero, ¿cuándo dos personas, deciden que es momento de constituir una sociedad? Pues ese momento resulta cuando a una de las personas, no le es posible realizar la idea de negocio por sí sola; esto se puede deber a que no tiene los recursos necesarios para montar el negocio por sí sola o por que teniendo el recurso no tiene la idea que puede generar utilidades. En éste momento cuando dos o mas personas, se unen con el fin de establecer una sociedad, es cuando deben de acudir a un abogado conocedor de sociedades mercantiles a buscar asesoría legal, el

El Proceso de Formación de Ley

El proceso de formación de cualquier ley de la República, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 133 y siguientes de la Constitución de la República y en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).  Se origina siempre con una moción o propuesta denominada “Iniciativa de Ley” , la cual debe ser conocida por el Pleno Legislativo, igual que cualquier pieza de correspondencia; de ahí se traslada a la comisión que se considere apropiada para el estudio y dictamen correspondiente, de donde vuelve al Pleno para su lectura, discusión y aprobación. Una vez aprobado, el decreto legislativo deberá trasladarse al Presidente de la República, para que complete el proceso con la sanción, promulgación y publicación de la ley, o en su caso para que detenga dicho proceso, vetando el decreto o devolviéndolo con observaciones. Las siguientes gráficas detallan los pasos que sigue una iniciativa de ley para convertir

¿Cómo se hace una Certificación Notarial?

La certificación es una razón puesta en una fotocopia, en la cual el notario manifiesta haber confrontado la copia y el original y que por tanto la copia es fiel y conforme al original; en otro sentido también podría decirse que el notario convierte esa copia en un documento original. El fundamento para plasmar ésta razón se encuentra en el artículo 30 de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias. Este párrafo que se escribe en la fotocopia puede estar escrito de puño y letra, imprimirse en impresor de tinta o usar un formato en sello, no hay restricción en la forma o tamaño del párrafo. Ejemplo: El Suscrito Notario CERTIFICA que la presente fotocopia que consta de _______ (expresar número de folios) es fiel y conforme a su original, con la cual se confrontó y para los efectos del artículo treinta de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se extiende la presente en  _________(expresar lugar, solo se menciona Muni