Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

Demanda civil, ¿Cuándo procede?

Demandar civilmente debe hacerse como último recurso Toda acción judicial conlleva responsabilidad de la parte que lo promueve, por consiguiente el demandante puede ser condenado a pagar daños y perjuicios ocasionados por una demanda infundada que genere desmejora económica y moral al demandado. Toda acción que hacemos en nuestra vida cotidiana está debidamente normada, está plasmada en un artículo de una Ley que manda, prohíbe o permite, y dependiendo de lo que regule así debe ser nuestra conducta. Cuando nuestra actuación se encamina a algo negativo, esa conducta afecta a una o más personas, esa afectación puede o no ser constitutiva de violación de norma jurídica y por consiguiente derechos de terceros. Soy del criterio que una demanda sea cual sea, debe ser presentada como último recurso, es decir, agotar todas las otras salidas alternas que da nuestra legislación, el acto de conciliación, mediación en la PGR, y cualquier otra negociación tendiente a llegar a un arregl