Ir al contenido principal

Forbes: Lista de los 50 clubes de futbol Americanos más valiosos


 Esta es la lista de forbes, en la cual le da un valor económico a los mejores 50 clubes de futbol.
 
1. Corinthians (Brasil): 532,7 millones de dólares
2. Palmeiras (Brasil): 480,1 millones de dólares
3. Gremio (Brasil): 320, 9 millones de dólares
4. Chivas (México): 273,1 millones de dólares
5. Monterrey (México): 270 millones de dólares
6. Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos): 265 millones de dólares
7. Seattle Sounders (Estados Unidos): 260 millones de dólares
8. New York FC (Estados Unidos): 255 millones de dólares
9. Orlando City (Estados Unidos): 240 millones de dólares
10. Houston (Estados Unidos): 215 millones de dólares
11. Sao Paulo (Brasil): 188,3 millones de dólares
12. América (México): 187,6 millones de dólares
13. Portland Timbers (Estados Unidos): 185 millones de dólares
14. Toronto (Canadá): 180 millones de dólares
15. Sporting Kansas City (Estados Unidos): 165 millones de dólares
16. Chicago Fire (Estados Unidos): 160 millones de dólares
17. Internacional de Porto Alegre (Brasil): 158,7 millones de dólares
18. New England Revolution (Estados Unidos): 158 millones de dólares
19. Santos Laguna (México): 155,9 millones de dólares
20. FC Dallas (Estados Unidos): 148 millones de dólares
21. River Plate (Argentina): 146, 8 millones de dólares
22. San José (Estados Unidos): 146 millones de dólares
23. Philadelphia (Estados Unidos): 145 millones de dólares
24. NY Red Bulls (Estados Unidos): 144 millones de dólares
25. Atlético Paranaense (Brasil): 141,5 millones de dólares
26. DC United (Estados Unidos): 140 millones de dólares
27. Flamengo (Brasil): 128,3 millones de dólares
28. Montreal Impact (Canadá): 128 millones de dólares
29. Boca Juniors (Argentina): 125,6 millones de dólares
30. Vancouver (Canadá): 125 millones de dólares
31. Xolos de Tijuana (México): 121 millones de dólares
32. Pumas (México): 113, 5 millones de dólares
33. Columbus Crew (Estados Unidos): 112 millones de dólares
34. Santos (Brasil): 111,7 millones de dólares
35. Real Salt Lake (Estados Unidos): 108 millones de dólares
36. Deportivo Cali (Colombia): 107,1 millones de dólares
37. Colorado Rapids (Estados Unidos): 105 millones de dólares
38. Cruzeiro (Brasil): 102, 5 millones de dólares
39. Atlético Mineiro (Brasil): 99,1 millones de dólares
40. Independiente (Argentina): 85,1 millones de dólares
41. Tigres (México): 79 millones de dólares
42. Pachuca (México): 78 millones de dólares
43. Fluminense (Brasil): 75,4 millones de dólares
44. San Lorenzo (Argentina): 73,3 millones de dólares
45. América Mineiro (Brasil): 66,3 millones de dólares
46. Toluca (México): 63,8 millones de dólares
47. Colo Colo (Chile): 60,4 millones de dólares
48. Cruz Azul (México): 60,1 millones de dólares
49. León (México): 52,3 millones de dólares
50. Sport Recife (Brasil): 51,4 millones de dólares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Sociedades de Personas en El Salvador

Hablemos de sociedades de personas Antes de comenzar hablar de las sociedades de personas, hay que entender que es una sociedad. Las sociedades son entes jurídicos, las cuales resultan de un contrato, entre dos o más personas, en donde prevalece la confianza entre los socios, esta confianza es la que los impulsa a comenzar una sociedad. Se constituyen, transforman, fusiona, modifican y liquidan en escritura pública. Pero, ¿cuándo dos personas, deciden que es momento de constituir una sociedad? Pues ese momento resulta cuando a una de las personas, no le es posible realizar la idea de negocio por sí sola; esto se puede deber a que no tiene los recursos necesarios para montar el negocio por sí sola o por que teniendo el recurso no tiene la idea que puede generar utilidades. En éste momento cuando dos o mas personas, se unen con el fin de establecer una sociedad, es cuando deben de acudir a un abogado conocedor de sociedades mercantiles a buscar asesoría legal, el

El Proceso de Formación de Ley

El proceso de formación de cualquier ley de la República, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 133 y siguientes de la Constitución de la República y en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).  Se origina siempre con una moción o propuesta denominada “Iniciativa de Ley” , la cual debe ser conocida por el Pleno Legislativo, igual que cualquier pieza de correspondencia; de ahí se traslada a la comisión que se considere apropiada para el estudio y dictamen correspondiente, de donde vuelve al Pleno para su lectura, discusión y aprobación. Una vez aprobado, el decreto legislativo deberá trasladarse al Presidente de la República, para que complete el proceso con la sanción, promulgación y publicación de la ley, o en su caso para que detenga dicho proceso, vetando el decreto o devolviéndolo con observaciones. Las siguientes gráficas detallan los pasos que sigue una iniciativa de ley para convertir

¿Cómo se hace una Certificación Notarial?

La certificación es una razón puesta en una fotocopia, en la cual el notario manifiesta haber confrontado la copia y el original y que por tanto la copia es fiel y conforme al original; en otro sentido también podría decirse que el notario convierte esa copia en un documento original. El fundamento para plasmar ésta razón se encuentra en el artículo 30 de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias. Este párrafo que se escribe en la fotocopia puede estar escrito de puño y letra, imprimirse en impresor de tinta o usar un formato en sello, no hay restricción en la forma o tamaño del párrafo. Ejemplo: El Suscrito Notario CERTIFICA que la presente fotocopia que consta de _______ (expresar número de folios) es fiel y conforme a su original, con la cual se confrontó y para los efectos del artículo treinta de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se extiende la presente en  _________(expresar lugar, solo se menciona Muni