Ir al contenido principal

Donald Trump

Donald John Trump (Nueva York, 14 de junio de 1946) es un empresario, político, personalidad televisiva y escritor estadounidense. Siendo el presidente electo de los Estados Unidos de América se convertirá en el 45.° presidente de la Unión tras su toma de posesión, programada para el 20 de enero de 2017. Es presidente de la Trump Organization y fundador de la empresa de hotel y juegos de azar Trump Entertainment Resorts, que es ahora propiedad de Carl Icahn.2 Trump es una celebridad televisiva, y entre otras cosas fue el presentador del reality show The Apprentice, de la NBC, entre 2004 y 2015.

Es hijo de un acaudalado promotor inmobiliario de Nueva York, en cuya empresa, Elizabeth Trump & Son, trabajó mientras estudiaba en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania. En 1968, se unió oficialmente a esa sociedad, que controla desde 1971, cuando la renombró Trump Organization. En los años 1990 la empresa entró en bancarrota comercial, pero en la década siguiente se recuperó, lo que le reportó una fortuna de varios miles de millones de dólares.

Su campaña para obtener la candidatura republicana a la Casa Blanca para las elecciones de 2016 se vio caracterizada desde su inicio por una gran atención mediática a nivel nacional e internacional debido a la sucesión de declaraciones polémicas por parte de Trump. Sus propuestas más repetidas consisten en la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México y una política dura contra la inmigración ilegal, además de una prohibición temporal de la entrada de musulmanes en los Estados Unidos. En lo económico, aboga por modificar la política comercial del país y fortalecer la producción nacional en detrimento de la deslocalización, en consonancia con posiciones proteccionistas.
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Sociedades de Personas en El Salvador

Hablemos de sociedades de personas Antes de comenzar hablar de las sociedades de personas, hay que entender que es una sociedad. Las sociedades son entes jurídicos, las cuales resultan de un contrato, entre dos o más personas, en donde prevalece la confianza entre los socios, esta confianza es la que los impulsa a comenzar una sociedad. Se constituyen, transforman, fusiona, modifican y liquidan en escritura pública. Pero, ¿cuándo dos personas, deciden que es momento de constituir una sociedad? Pues ese momento resulta cuando a una de las personas, no le es posible realizar la idea de negocio por sí sola; esto se puede deber a que no tiene los recursos necesarios para montar el negocio por sí sola o por que teniendo el recurso no tiene la idea que puede generar utilidades. En éste momento cuando dos o mas personas, se unen con el fin de establecer una sociedad, es cuando deben de acudir a un abogado conocedor de sociedades mercantiles a buscar asesoría legal, el

El Proceso de Formación de Ley

El proceso de formación de cualquier ley de la República, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 133 y siguientes de la Constitución de la República y en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).  Se origina siempre con una moción o propuesta denominada “Iniciativa de Ley” , la cual debe ser conocida por el Pleno Legislativo, igual que cualquier pieza de correspondencia; de ahí se traslada a la comisión que se considere apropiada para el estudio y dictamen correspondiente, de donde vuelve al Pleno para su lectura, discusión y aprobación. Una vez aprobado, el decreto legislativo deberá trasladarse al Presidente de la República, para que complete el proceso con la sanción, promulgación y publicación de la ley, o en su caso para que detenga dicho proceso, vetando el decreto o devolviéndolo con observaciones. Las siguientes gráficas detallan los pasos que sigue una iniciativa de ley para convertir

¿Cómo se hace una Certificación Notarial?

La certificación es una razón puesta en una fotocopia, en la cual el notario manifiesta haber confrontado la copia y el original y que por tanto la copia es fiel y conforme al original; en otro sentido también podría decirse que el notario convierte esa copia en un documento original. El fundamento para plasmar ésta razón se encuentra en el artículo 30 de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias. Este párrafo que se escribe en la fotocopia puede estar escrito de puño y letra, imprimirse en impresor de tinta o usar un formato en sello, no hay restricción en la forma o tamaño del párrafo. Ejemplo: El Suscrito Notario CERTIFICA que la presente fotocopia que consta de _______ (expresar número de folios) es fiel y conforme a su original, con la cual se confrontó y para los efectos del artículo treinta de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se extiende la presente en  _________(expresar lugar, solo se menciona Muni