Ir al contenido principal

Razones por las cuales ver al cieno, eventos astronómicos para el 2014

La Primera Lluvia de Meteoros del Año: Las Cuadrántidas, 3 de enero, a las 2 p.m. hora de El Salvador

La lluvia de meteoros Cuadrántidas siempre es la primera lluvia de meteoros de cada año nuevo, y el 2014 no es la excepción. La lluvia llega cada año a principios de enero y favorece principalmente al hemisferio norte debido a que su punto radiante está muy al norte en el domo del cielo. De hecho, la Cuadrántidas podrían ser la lluvia de meteoros más intensa y más famosa que nunca haya visto. Eso se debe a que, aunque el conteo de meteoros  ( de 50 a 100 o más por hora) puede equipararse a las mejor conocidas Perseidas de agosto o las Gemínidas de diciembre, el máximo de las Cuadrántidas es muy estrecho. El máximo de las Perseidas o las Gemínidas persiste más o menos por un día o más, permitiendo que todas las zonas horarias alrededor del mundo disfruten de un buen despliegue de las Perseidas o de las Gemínidas. Mientras tanto, el máximo de las Cuadrántidas dura unas cuantas horas. Así que Ud. debe estar en el lado correcto de la Tierra, la parte donde es de noche - preferiblemente con el radiante bien alto en el cielo - durante esas cuantas horas del máximo de la lluvia, con el fin de ver lo más que pueda de los meteoros Cuadrántidas.

20 de Marzo: Asteroide vs estrella


El asteroide 163 Erigone, en un raro evento celestial, estaría tapando a la estrella Regulus, bastante conocida, en la constelación de Leo. Es un asteroide de unos 72 kilómetros de diámetro que se mueve de sureste a noroeste y lo van a poder ver tapando a la estrella en el hemisferio norte. 


¿Que van a ver los afortunados? que de pronto Regulus desaparece del cielo durante 12 segundos al ser eclipsada por el asteroide, pocos podrán lograr verlo y lo bueno es que se podrá hacer sin binoculares siquiera, a simple vista. 

14 al 15 de Abril: Noche de Luna y Marte


Marte se acercará a su mínimo hacia la tierra, 92.4 MILLONES de kilómetros. Esto hará a marte verlo como una linda estrella muy luminosa, a la altura de Sirio pero con una tonalidad ocre, durante estos días, ya que estamos, en norteamérica van a poder ver un eclipse lunar total de unos 78 minutos que les permitirá ver la luna completamente roja.


28 al 29 de Abril: El eclipse que ¿nadie verá?

Va a ser uno de los eclipses anulares más difíciles de ver ¿por qué? porque aquellos habitantes de la tierra de Wilkes, es decir, el hielo, el viento y el frío, en plena Antártida, serán los únicos con chances de observarlo completamente. 

24 de Mayo: posibles meteoros en cantidad

El cometa P/209 LINEAR pasará dejando una lluvia de polvo y pedazos, esto abre la posibilidad de una interesante lluvia de estrellas fugaces durante la madrugada del sábado 24 de Mayo, todavía no se conoce con exactitud la cantidad ni la densidad pero se habla de cientos de meteoros por hora. 

10 de Agosto: La mayor luna del año

Otra vez veremos titulares ridículos pero para aquellos que no les prestaremos demasiada atención, habrá "superluna" como todos los años, comenzando el 10 de Agosto a una distancia de 356.896Km, provocando algunas mareas importantes para aquellos que vivan en las costas y obviamente una vista hermosa para aquellos que gustan de la luna. 

12 de Agosto: Las Perseidas

Este año se verán poco por motivo de lo anterior, es decir, la luna llena y bien brillante impedirá ver la lluvia de meteoritos, una de las más famosas, y le arruinará la fiesta a muchos astrónomos amateurs, pero bueno, no se puede todos los años! 

18 de Agosto: Doble Planeta

Otra interesante rareza, Júpiter y Venus se verán muy cerca en el cielo durante este día, estarán separados a una distancia aparente de dos tercios del ancho de la luna, así que parecerá un sistema binario y se puede observar a simple vista. Se verá hacia el horizonte en dirección este-noroeste. 

8 de Octubre, otro eclipse lunar total

Por si uno era poco, este año tiene dos eclipses totales lunares, este otro se verá en más países pasando por todo el Pacífico, desde la costa oeste de los EEUU, Hawaii, sudeste asiático, toda la polinesia, Indonesia, el este de Australia y Nueva Zelanda. 

Se espera un eclipse bastante brillante y obviamente se podrá ver parcialmente en una zona más amplia, no creo que desde aquí, tal vez sí desde Chile o la cordillera. 

Para aquellos con telescopios, en el momento de mayor oscuridad lunar podrán ver muy cerca de ella a Urano, claro, con telescopio. 

19 de Octubre: ¿Colisión en Marte?

El cometa C/2013 A1 está muy pero muy cerca de la trayectoria de Marte, tan cerca que se estima que si bien sobrevivirá sin impacto no lo hará a la estela del cometa que sí tocará al planeta Rojo. 

Para los pocos vehículos marcianos que tenemos allí, la Curiosity principalmente, probablemente vea una hermosa lluvia de meteoritos en primer plano, ahora bien, si los cálculos fallan y el cometa le pega al planeta rojo tendremos un espectáculo mucho más formidable y ni hablar a nivel científico. 

23 de Octubre: Eclipse parcial de sol

Otro para el hemisferio norte, desde América a Siberia, un enorme eclipse solar de cuatro quintos del sol cubiertos por la luna, otro que verá gente que disfruta mucho del frío porque pasará por Canadá, el Ártico y Siberia. 

13 de Diciemnre: Gemínidas

Otra famosa lluvia de meteoros también afectada por la luz de la luna, no será tanta luz lunar pero siempre afecta, lo ideal es con luna nueva para ver todo. 

Publicado en: fabio.com.ar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Sociedades de Personas en El Salvador

Hablemos de sociedades de personas Antes de comenzar hablar de las sociedades de personas, hay que entender que es una sociedad. Las sociedades son entes jurídicos, las cuales resultan de un contrato, entre dos o más personas, en donde prevalece la confianza entre los socios, esta confianza es la que los impulsa a comenzar una sociedad. Se constituyen, transforman, fusiona, modifican y liquidan en escritura pública. Pero, ¿cuándo dos personas, deciden que es momento de constituir una sociedad? Pues ese momento resulta cuando a una de las personas, no le es posible realizar la idea de negocio por sí sola; esto se puede deber a que no tiene los recursos necesarios para montar el negocio por sí sola o por que teniendo el recurso no tiene la idea que puede generar utilidades. En éste momento cuando dos o mas personas, se unen con el fin de establecer una sociedad, es cuando deben de acudir a un abogado conocedor de sociedades mercantiles a buscar asesoría legal, el

El Proceso de Formación de Ley

El proceso de formación de cualquier ley de la República, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 133 y siguientes de la Constitución de la República y en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).  Se origina siempre con una moción o propuesta denominada “Iniciativa de Ley” , la cual debe ser conocida por el Pleno Legislativo, igual que cualquier pieza de correspondencia; de ahí se traslada a la comisión que se considere apropiada para el estudio y dictamen correspondiente, de donde vuelve al Pleno para su lectura, discusión y aprobación. Una vez aprobado, el decreto legislativo deberá trasladarse al Presidente de la República, para que complete el proceso con la sanción, promulgación y publicación de la ley, o en su caso para que detenga dicho proceso, vetando el decreto o devolviéndolo con observaciones. Las siguientes gráficas detallan los pasos que sigue una iniciativa de ley para convertir

¿Cómo se hace una Certificación Notarial?

La certificación es una razón puesta en una fotocopia, en la cual el notario manifiesta haber confrontado la copia y el original y que por tanto la copia es fiel y conforme al original; en otro sentido también podría decirse que el notario convierte esa copia en un documento original. El fundamento para plasmar ésta razón se encuentra en el artículo 30 de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias. Este párrafo que se escribe en la fotocopia puede estar escrito de puño y letra, imprimirse en impresor de tinta o usar un formato en sello, no hay restricción en la forma o tamaño del párrafo. Ejemplo: El Suscrito Notario CERTIFICA que la presente fotocopia que consta de _______ (expresar número de folios) es fiel y conforme a su original, con la cual se confrontó y para los efectos del artículo treinta de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se extiende la presente en  _________(expresar lugar, solo se menciona Muni