Ir al contenido principal

Errores más frecuentes al hacer dieta


1.- Saltarse el desayuno
Muchas personas piensan que para adelgazar no deben desayunar y ahora si estamos frente al error más grave que se puede cometer ya que el desayuno, con dieta o sin dieta, es la comida más importante para tener energía el resto del día.
2.- Saltear comidas
Los nutricionistas recomiendan no saltear ninguna comida del día ya que con esto lo único que conseguirás es llegar a la próxima comida con un apetito “recargado” por lo que lo más probable es que en ese momento termines rompiendo tu dieta.
3.- Creer que los alimentos Light adelgazan
Este es un mito muy viejo pero que todavía sigue dando vueltas entre las mujeres que quieren perder peso. Los alimentos Light NO son adelgazantes por lo que no debes exagerar en su consumo porque engordarás igual que con otros alimentos comunes.
4.- Seguir dietas muy restrictivas
Esas dietas que prometen ser tan “milagrosas” y restringen grupos de alimentos necesarios para el organismo no son nada buena, es más, podríamos llegar a decir que son realmente peligrosas para la salud.
5.- Comer rápido
El comer rápido es un grave error ya que, nuestro estomago nos pide comida por 15 minutos después del primer bocado por lo que si comemos rápido podemos llegar a ingerir una gran cantidad de alimentos.
Además la digestión se hace más complicada y, como no disfrutamos de los alimentos, siempre nos quedaremos con ganas de comer más.

6- Beber alcohol
El alcohol debe quedar totalmente prohibido a la hora de seguir una dieta ya que contiene una gran cantidad de calorías. En caso de tener un brindis especial, claro que puedes permitirte una copa pero, solo una.
7- No moderar el consumo de sal
El consumo excesivo de sal causa inconvenientes en el sistema urinario por lo que te puede llegar a provocar retención de liquido y, como consiguiente, hinchazón.
8.- Beber poco agua
El beber mucha agua es fundamental en cualquier dieta ya que quizás estamos evitando algún alimento con el que nos hidratábamos antes y entonces necesitamos de más agua para poder evitar estas carencias.
Además, vale destacar también que el agua tiene un efecto saciante por lo que puedes acompañar las comidas con ella.

9.- No hacer ejercicios físicos
Es casi imposible que una dieta pueda funcionar correctamente si no se la acompaña de ejercicios físicos. El organismo necesita estar activo para poder quemar las calorías y grasas que consumimos a diario, aun cuando estas sean pocas.
10.- No comer muchas verduras
Las verduras son muy ricas en fibras por lo que producen un efecto saciante en nuestro organismo que nos ayudaran a sentirnos “llenas” comiendo menos. Además, no contienen muchas calorías por lo que son muy recomendadas en toda las comidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Sociedades de Personas en El Salvador

Hablemos de sociedades de personas Antes de comenzar hablar de las sociedades de personas, hay que entender que es una sociedad. Las sociedades son entes jurídicos, las cuales resultan de un contrato, entre dos o más personas, en donde prevalece la confianza entre los socios, esta confianza es la que los impulsa a comenzar una sociedad. Se constituyen, transforman, fusiona, modifican y liquidan en escritura pública. Pero, ¿cuándo dos personas, deciden que es momento de constituir una sociedad? Pues ese momento resulta cuando a una de las personas, no le es posible realizar la idea de negocio por sí sola; esto se puede deber a que no tiene los recursos necesarios para montar el negocio por sí sola o por que teniendo el recurso no tiene la idea que puede generar utilidades. En éste momento cuando dos o mas personas, se unen con el fin de establecer una sociedad, es cuando deben de acudir a un abogado conocedor de sociedades mercantiles a buscar asesoría legal, el

El Proceso de Formación de Ley

El proceso de formación de cualquier ley de la República, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 133 y siguientes de la Constitución de la República y en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).  Se origina siempre con una moción o propuesta denominada “Iniciativa de Ley” , la cual debe ser conocida por el Pleno Legislativo, igual que cualquier pieza de correspondencia; de ahí se traslada a la comisión que se considere apropiada para el estudio y dictamen correspondiente, de donde vuelve al Pleno para su lectura, discusión y aprobación. Una vez aprobado, el decreto legislativo deberá trasladarse al Presidente de la República, para que complete el proceso con la sanción, promulgación y publicación de la ley, o en su caso para que detenga dicho proceso, vetando el decreto o devolviéndolo con observaciones. Las siguientes gráficas detallan los pasos que sigue una iniciativa de ley para convertir

¿Cómo se hace una Certificación Notarial?

La certificación es una razón puesta en una fotocopia, en la cual el notario manifiesta haber confrontado la copia y el original y que por tanto la copia es fiel y conforme al original; en otro sentido también podría decirse que el notario convierte esa copia en un documento original. El fundamento para plasmar ésta razón se encuentra en el artículo 30 de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias. Este párrafo que se escribe en la fotocopia puede estar escrito de puño y letra, imprimirse en impresor de tinta o usar un formato en sello, no hay restricción en la forma o tamaño del párrafo. Ejemplo: El Suscrito Notario CERTIFICA que la presente fotocopia que consta de _______ (expresar número de folios) es fiel y conforme a su original, con la cual se confrontó y para los efectos del artículo treinta de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se extiende la presente en  _________(expresar lugar, solo se menciona Muni