Ir al contenido principal

10 Frases utilizadas por un Tramposo o Estafador



  • 1.-“Yo no lo hice” – Frase de quien suele negar lo que es claramente evidente a pesar de que tengan fuertes pruebas en su contra, como por ejemplo un video de su persona cometiendo el engaño.
  • 2.-“No miento, solo protejo mis intereses” – Frase usada comúnmente por empresarios, está claro que escusa sus mentiras en que a base de ellas adquiere algún interés a cambio, como por ejemplo dinero.
  • 3.- “Que estudien los tontos” – Frase usada por personas que se creen más listas que los demás, solo porque a base de trampas consiguen pasar un examen de estudios o incluso pueden comprar un diploma falso para conseguir un empleo.
  • 4.-“Así estaba cuando llegue” – Frase muy común que se usa cuando se estropea algún objeto por culpa de una persona.
  • 5.-“El semáforo estaba en preventiva cuando crucé” – Esta frase es utilizada cuando una persona en su vehículo se pasa un semáforo en rojo y es sorprendida por un oficial de tránsito.
  • 6.-“Si no le funciona el producto, es porque no tiene fe” – Frase utilizada por aquellos que venden productos milagrosos que realmente no funcionan.
  • 7.-“Ya te lo regrese” – Frase utilizada por aquellos que piden algo prestado y nunca lo regresan. Este tipo de personas suelen ser recurrentes (o descaradas), es decir que pueden seguirle pidiendo cosas prestadas a una misma persona, a pesar de que nunca le regresen nada de lo prestado.
  • 8.-“Te los pago el Domingo” – Una frase utilizada por aquellos que piden prestado dinero y nunca pagan o tardan hasta varios años en pagar.
  • 9.-“No tengo dinero” – Otra frase utilizada por aquellos que piden prestado dinero y no pagan. Esta frase se vuelve evidentemente descarada cuando vemos que la persona supuestamente sin dinero para pagarnos, se compra ropa cara u otras cosas costosas.
  • 10.-“Invierte sin riesgo” – Frase utilizada por algunos sistemas falsos de inversión de dinero. En estos sistemas garantizan que no existen perdidas, cosa que es imposible ya que en todo sistema de inversión existe un cierto riesgo de perder nuestro dinero invertido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Sociedades de Personas en El Salvador

Hablemos de sociedades de personas Antes de comenzar hablar de las sociedades de personas, hay que entender que es una sociedad. Las sociedades son entes jurídicos, las cuales resultan de un contrato, entre dos o más personas, en donde prevalece la confianza entre los socios, esta confianza es la que los impulsa a comenzar una sociedad. Se constituyen, transforman, fusiona, modifican y liquidan en escritura pública. Pero, ¿cuándo dos personas, deciden que es momento de constituir una sociedad? Pues ese momento resulta cuando a una de las personas, no le es posible realizar la idea de negocio por sí sola; esto se puede deber a que no tiene los recursos necesarios para montar el negocio por sí sola o por que teniendo el recurso no tiene la idea que puede generar utilidades. En éste momento cuando dos o mas personas, se unen con el fin de establecer una sociedad, es cuando deben de acudir a un abogado conocedor de sociedades mercantiles a buscar asesoría legal, el

El Proceso de Formación de Ley

El proceso de formación de cualquier ley de la República, requiere del cumplimiento de una serie de requisitos, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 133 y siguientes de la Constitución de la República y en el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL).  Se origina siempre con una moción o propuesta denominada “Iniciativa de Ley” , la cual debe ser conocida por el Pleno Legislativo, igual que cualquier pieza de correspondencia; de ahí se traslada a la comisión que se considere apropiada para el estudio y dictamen correspondiente, de donde vuelve al Pleno para su lectura, discusión y aprobación. Una vez aprobado, el decreto legislativo deberá trasladarse al Presidente de la República, para que complete el proceso con la sanción, promulgación y publicación de la ley, o en su caso para que detenga dicho proceso, vetando el decreto o devolviéndolo con observaciones. Las siguientes gráficas detallan los pasos que sigue una iniciativa de ley para convertir

¿Cómo se hace una Certificación Notarial?

La certificación es una razón puesta en una fotocopia, en la cual el notario manifiesta haber confrontado la copia y el original y que por tanto la copia es fiel y conforme al original; en otro sentido también podría decirse que el notario convierte esa copia en un documento original. El fundamento para plasmar ésta razón se encuentra en el artículo 30 de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias. Este párrafo que se escribe en la fotocopia puede estar escrito de puño y letra, imprimirse en impresor de tinta o usar un formato en sello, no hay restricción en la forma o tamaño del párrafo. Ejemplo: El Suscrito Notario CERTIFICA que la presente fotocopia que consta de _______ (expresar número de folios) es fiel y conforme a su original, con la cual se confrontó y para los efectos del artículo treinta de la Ley Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias, se extiende la presente en  _________(expresar lugar, solo se menciona Muni